Asociación Argentina de Producción Animal

ISSN impresa: 0326-0550; ISSN en línea: 2314-324X

Sección Nutrición y Alimentación Animal

Evaluación de métodos de amonificación mediante hidrólisis de urea sobre el valor nutritivo de paja de trigo.
Págs. 179-191
Bravo, R.D., Arelovich, H.M., Storm, A.C., Martínez, M.F. y Amela, M.I.
Palabras clave. paja de trigo, amonificación, urea.

RESUMEN
El objetivo del trabajo fue contrastar dos metodologías de amonificación de paja de trigo (PT) y determinar su efecto sobre parámetros de digestión y productividad animal. Se utilizaron soluciones acuosas de urea en contacto directo (amonificación húmeda) o no (amonificación seca) con el substrato. Se condujeron 3 experimentos. Experimento I: Nueve rollos de PT (316 kg de peso medio), fueron asignados a los tratamientos: Control (PT-Con), sin adición de urea; amonificación seca (PT-AS) y amonificación húmeda (PT-AH). El tratamiento PT-Con se mantuvo sin cobertura; para PT-AS a ambos lados de cada rollo se colocaron recipientes plásticos conteniendo una solución de urea de 28,6% P/V. Los rollos con sus correspondientes recipientes se cubrieron con polietileno sellando el contorno para evitar fugas de NH3. Para PT-AH se aplicaron a capas sucesivas de PT una solución de urea (13,3% P/V), en el interior de un portarrollo de 3 m de diámetro cuyo piso, paredes y techo fueron cubiertas con film de polietileno. Luego de 45 días de exposición, muestras extraídas de los rollos se secaron a 60°C, se molieron a 2 mm y se determinó MS, FDN, FDA, PB, cenizas y DIVMS (digestibilidad in vitro de la MS). Experimento II: doce borregas Corriedale (22,5 kg PI) fueron alojadas en corrales individuales y recibieron diariamente PT-Con o PT-AH ad libitum, más 400 g de un suplemento (23% PB) 3 veces por semana por 45 días. En dos períodos de 7 días cada uno se midió el consumo voluntario de MS, la ganancia de peso y se extrajeron muestras de sangre para evaluar hematocrito, proteína total, urea, creatinina y glucosa en sangre. Experimento III: se midió la desaparición de la fibra en PT-Con y PT-AH en dos novillos Aberdeen Angus provistos de cánulas ruminales que recibieron 6 kg de PT más 1 kg de harina de girasol diariamente. En los mismos se incubaron bolsitas de dacrón conteniendo PT-Con y PT-AH a intervalos entre 0 y 98 h post-ingesta. Para ambos sustratos se calculó: degradabilidad potencial (DegP), fracción soluble (a), fracción insoluble potencialmente degradable (b), la tasa de degradación de b (c) y la degradabilidad efectiva (DegE). En el Experimento I, PT-AH resultó 3,2 veces superior en el contenido de N y 42% en DIVMS, respecto del promedio de los tratamientos PT-Con y PT-AS que no mostraron diferencias significativas entre sí. En el estudio con ovinos (Experimento Il), el consumo voluntario se vio incrementado 22% (p<0,05) y la GDP media resultó 2,2 veces superior (p=0,0503) para PT-AH. No se detectaron diferencias significativas en los parámetros sanguíneos, sin embargo la urea mostró una tendencia no significativa a incrementarse con PT-AH. En el Experimento III no se hallaron diferencias significativas en ninguna de las variables para los parámetros de degradabilidad de la MS. La fracción "a" resultó muy baja en ambos tratamientos, pero exhibió un incremento no significativo para PT-AH al igual que la DegE. Con esta tendencia, los resultados de degradación parecen concordar con la respuesta productiva observada en ovinos. En consecuencia, la amonificación húmeda a partir de urea mejora la calidad de reservas forrajeras con elevado contenido de fibra. Al mismo tiempo, esta mejora en el valor nutritivo influye positivamente sobre la utilización del forraje por el animal y su respuesta productiva.

Descargar artículo (PDF)

Sección Producción y Utilización de Pasturas

Tasa de aparición de hojas durante tres temporadas de crecimiento en Panicum coloratum L. cv Verde.
Págs. 193-200
Ferri, C.M., Stritzler, N.P. y Pagella, H.J.
Palabras clave. gramínea C4, filocrono, tiempo térmico, grados días.

RESUMEN
El objetivo del presente trabajo fue cuantificar la relación del tiempo cronológico y térmico con la tasa de aparición de hojas de mijo perenne (Panicum coloratum L.) cv Verde. El trabajo se realizó durante tres temporadas de crecimiento (desde 2003 - 2004 hasta 2005 - 2006). En la primera temporada se marcaron 72 macollos y en las dos siguientes otros 48, distribuidos en seis y cuatro transectas, respectivamente. A intervalos de siete días se determinó el número de hojas por macollo desde inicios de octubre hasta principios de marzo. Se establecieron regresiones polinomiales de segundo orden para determinar las relaciones entre el número de hojas por macollo con el tiempo cronológico (t; días) y térmico (GD; ºC días) acumulados desde el 1 de octubre. El filocrono se determinó a partir de la ecuación de regresión establecida entre número de hojas por macollo y t o GD. Los filocronos obtenidos fueron de 26, 12 y 28 días hoja-1 o 289, 131 y 324 ºC días hoja-1 para las temporadas de crecimiento comprendidas entre la primera y la tercera, respectivamente. El valor del filocrono en días hoja-1 en la tercera temporada fue 1,08 y 2,43 veces mayor que el correspondiente a la primera y segunda, respectivamente; en ºC días hoja-1 fue de 1,12 y 2,48 veces mayor, respectivamente. La presente información indicaría que la tasa de aparición de hojas (1/filocrono), entre temporadas de crecimiento, es afectada por otras condiciones ambientales además de la temperatura.

Descargar artículo (PDF)

Acumulación y calidad de forraje de híbridos de sorgo [Sorghum bicolor (L.) Moench] con diferentes niveles de fertilización nitrogenada.
Págs. 201-207
Torrecillas, M.G. y Bertoia, L.M.
Palabras clave. nitrógeno, sorgo forrajero, híbridos, acumulación de forraje, calidad forrajera.

RESUMEN
Durante las campañas 2005/06 y 2006/07 se realizaron dos experimentos con el objetivo de evaluar la respuesta en acumulación y calidad del forraje en tres híbridos de sorgo forrajero, fertilizados con tres dosis de nitrógeno (N) y dos momentos de aplicación (M). Las dosis estudiadas fueron de 50, 100 y 150 kg N ha-1, aplicados a los 10 días post-implantación (M1) o fraccionado en 50% en el mismo momento anterior y 50% post-1º corte (M2). Los híbridos evaluados fueron Sx121, Candy Graze BMR y Nutritop BMR. La sigla BMR indica baja lignina. Se evaluaron dos cortes y se determinó: Acumulación de MS en el corte 1, en el corte 2 y total (RMS1, RMS2 y RMS12), eficiencia en la utilización de N (EUN), digestibilidad in vitro de la materia seca –MS- (Dig), proteína bruta (PB), fibra detergente ácido (FDA) y lignina detergente ácido (LDA). Las determinaciones de calidad se efectuaron mediante NIRS. Se estimó la acumulación de MS digestible total (RMSD12) como el producto entre RMS12 y Dig. No se observaron efectos significativos para M. Hubo una tendencia creciente para RMS1 y RMS12 con el aumento de las dosis de N, aunque la dosis de 50 kg N ha-1 no se diferenció significativamente del testigo. La EUN fue máxima para el tratamiento de 50 kg N ha-1 y disminuyó progresivamente con el aumento de las dosis. Cuando se promedió entre M y dosis de N, Sx121 y Candy Graze superaron a Nutritop para RMS1 y RMS12, pero Candy Graze y Nutritop aventajaron a Sx121 en un 12%, para RMS2. Con el aumento de las dosis, Dig y PB crecieron en tanto que FDA como LDA mostraron valores decrecientes. Para PB y LDA, la magnitud de las diferencias entre tratamientos fue de escasa importancia práctica. Se concluye que 50 kg N ha-1 aplicados a los 10 días desde la siembra es la dosis más eficiente, para maximizar RMSD12 en sorgo forrajero.

Descargar artículo (PDF)

Sección Reproducción y Fertilidad

Efecto de la protección ambiental estival sobre la productividad de cerdas al aire libre.
Págs. 209-215
Braun, R.O., Cervellini, J.E., y Muñoz, M.V.
Palabras clave. cerdas al aire libre, infertilidad de verano.

RESUMEN
En nuestro país se acepta la existencia del síndrome de hipofertilidad estacional pero existen pocas reseñas al respecto. Resulta importante obtener mayor información ante la posibilidad de algunos fracasos al utilizar el sistema de producción al aire libre con el fin de plantear metodologías para disminuir los problemas de estrés calórico durante el verano, en cerdas alojadas al aire libre. En el presente estudio se registraron observaciones de la posible influencia de las altas temperaturas sobre los resultados productivos de cerdas cubiertas durante la primavera y verano del año 2006 en la zona Este de La Pampa, Argentina, alojadas en diferentes instalaciones a campo. Se registraron los resultados productivos luego de lactancias de 35 días a 30 cerdas híbridas F2 de tercera parición, alojadas en piquetes con diferente manejo de instalaciones y bienestar ambiental, e igual plan alimenticio y sanitario. Las cerdas se distribuyeron en un diseño experimental aleatorio y balanceado, en tres tratamientos, con 10 cerdas cada uno. T1: alojamiento en piquetes con refugios de media sombra, T2: en refugios de media sombra y con charcos refrescantes y T3: en refugios de media sombra con adición de aspersores de tamaño de gota reducida. Se analizó tamaño y peso de la camada al nacimiento; tamaño y peso de camada al destete, mortalidad nacimiento destete, peso vivo al inicio y al final de la gestación, peso vivo al final de la lactancia y ganancia de peso corporal que adquirieron las cerdas durante la gestación y lactancia. Las cerdas del T3 obtuvieron una camada más numerosa y pesada al nacimiento y al destete y lograron acumular mayor peso vivo durante la gestación y la lactancia. El tipo de instalaciones al aire libre durante el verano, incide significativamente en las variables productivas.

Descargar artículo (PDF)

Sección Salud Animal

Efecto de la suplementación con selenio sobre la presencia de mastitis en vacas lecheras.
Págs. 217-225
Ramos, A.E., Cseh, S.B. y Paolicchi, F.
Palabras clave. selenio, mastitis, glutatión peroxidasa, vaca lechera.

RESUMEN
La mastitis es la enfermedad infectocontagiosa de mayor relevancia en la producción lechera. Los objetivos de este trabajo fueron: determinar el efecto de la suplementación con selenio mediante variaciones de la actividad enzimática de la glutatión peroxidasa; detectar una posible interacción entre la suplementación y la antibióticoterapia de rutina aplicada durante la lactancia y hallar una relación entre concentraciones de oligoelementos y presencia de mastitis clínica en vacas lecheras. Se trabajó con 50 animales adultos entre tercera y cuarta lactancia, divididos en cinco grupos de acuerdo a su sanidad y tratamiento: Grupo 1: 10 animales sanos (sin mastitis), Grupo 2: 10 animales con mastitis y suplementados con selenio, Grupo 3: 10 animales con mastitis y tratados con antibióticos, Grupo 4: 10 animales con mastitis, suplementados con selenio y tratados con antibióticos, y Grupo 5: 10 animales con mastitis. Se efectuaron dos muestreos, uno en sangre para medir la actividad de la glutatión peroxidasa, contenido de cobre, hierro y zinc y otro en leche para realizar la medición de indicadores de salud de la ubre: recuento de células somáticas y unidades formadoras de colonias. La presencia de mastitis clínica en vacas lecheras se vinculó con bajos niveles de actividad de glutatión peroxidasa y los indicadores de salud de la ubre mostraron una tendencia a incrementar a medida que el nivel de actividad de la enzima disminuía. El efecto de la suplementación con selenio se evidenció mediante un incremento en la actividad de la glutatión peroxidasa. Sin embargo, no mejoró el estado de salud de los animales ni el recuento de células somáticas o el número de unidades formadoras de colonias/ml de leche. Esto indicaría que la suplementación con selenio podría utilizarse sólo como una herramienta auxiliar en la maximización de la respuesta inmune del animal, pero no para sustituir la implementación de las medidas tradicionales de control de mastitis. El tratamiento con antibiótico no modificó en ningún caso el efecto de la suplementación con selenio.

Descargar artículo (PDF)

Sección Otras Disciplinas

Sobrevivencia, porcentaje de merma y calidad de carne de caracoles Hélix aspersa terminados en sistema abierto y almacenados en frío.
Págs. 227-233
Gonzalez, O.M., Vieites, C.M. y Cossu, M.E.
Palabras clave. caracoles, cielo abierto, rendimiento, calidad de carne.

RESUMEN
Se determinó la sobrevivencia, el porcentaje de merma y las características químicas de la carne de caracoles (Hélix aspersa) que fueron sometidos a un período de almacenamiento en frío más prolongado que el que habitualmente se realiza para la exportación por vía aérea del producto, en la modalidad “vivos enfriados“. En la fase final de engorde, tres repeticiones de 50, 100 y 200 caracoles/m2 se terminaron en sistema abierto en 9 cubículos de 1x1x1m, con acelga implantada para refugio y alimentación; se suplementó con alimento para aves ponedoras en estadio de máxima postura. A los 40 días de iniciado el ensayo, los caracoles se recolectaron registrándose los pesos totales de todos los tratamientos. Se purgaron durante 3 días y luego se almacenaron por 49 días en cámaras a 5°C. Se los retiró del frío hasta alcanzar la temperatura del ambiente y los que presentaron un estado fisiológico ‘activo’ se congelaron (18ºCx60 días) hasta análisis. Los caracoles de cada tratamiento se agruparon (1 pool/densidad) para permitir una cantidad adecuada de muestras para el análisis cualitativo; la mitad de cada pool fue analizada en crudo y la otra mitad cocida, determinándose la composición química y el perfil de ácidos grasos. Los datos de rendimiento fueron sometidos al análisis de varianza (ProcGLM,SAS) y las medias confrontadas por test de Tukey (p<0,05). Se determinó que los porcentajes de merma durante la purga y el tratamiento de frío se correlacionaron directamente con la densidad de cría, resultando que la menor densidad mostró merma menor (p<0,001). Transcurrido el tiempo de almacenamiento en frío, los grupos 50 y 100 presentaron mayor porcentaje de caracoles vivos logrados (25% de pérdida promedio) respecto al grupo 200 (p<0,05) que alcanzó el 50%. Tanto la composición química como el perfil de ácidos grasos de la carne cruda resultaron similares entre grupos y no fueron afectados por la cocción. El contenido en materia seca fue del 23% en promedio, del cual el 48% son proteínas; el contenido lipídico resultó bajo, cercano al 1%. Respecto al perfil lipídico, más del 50% de los AG resultaron ser poliinsaturados pero con una relación n6/n3 promedio de 8,5, superior al valor recomendado para el cuidado de la salud humana (n6/n3:5). Los resultados originan la necesidad de continuar ensayos que contemplen el almacenamiento en frío durante períodos más prolongados que los habituales para reunir en establecimientos helicícolas cantidades mayores a las de una sola cosecha para disminuir costos o para que los exportadores puedan acopiar caracoles de diferentes épocas de recolección o producción.

Descargar artículo (PDF)

Conferencias

Elementos minerales. Su impacto en la fermentación ruminal.
Págs. 235-253
Arelovich, H.M.
Palabras clave. minerales, rumen, fermentación.

RESUMEN
El objetivo es la revisión de los efectos de minerales esenciales sobre la fermentación ruminal. Los avances en microbiología ruminal y el potencial de manipulación de la misma son de interés para generar productos animales saludables, seguros y ambientalmente aceptables, contemplando simultáneamente la productividad y rentabilidad de la empresa. Numerosos métodos de manipulación de la fermentación han sido extensivamente evaluados y adoptados, otros se hallan aun en fase experimental. Entre ellos, puede mencionarse: introducción ruminal de microorganismos, antibióticos, bacteriocinas, ácidos orgánicos, compuestos secundarios vegetales, defaunación, prebióticos, enzimas y finalmente adición de minerales. Por su número y diversidad, las bacterias ruminales son las de mayor influencia en la fermentación. Su población es afectada por fluctuaciones en el pH, potencial redox y osmolaridad, modificando así el tipo y proporciones relativas de los productos finales de fermentación. La evidencia experimental indica que la adición de ciertos minerales al rumen influye sobre la actividad microbiana y el metabolismo ruminal. Esto puede ocurrir por diversos mecanismos, tales como la alteración de propiedades físico-químicas del medio y cambios enzimáticos, en absorción o cinética ruminal. Para modificar la fermentación ruminal empleando elementos minerales, y aprovechando su “inocuidad” como nutrientes, se enfatiza en las diferencias entre requerimientos y rangos de tolerancia para microorganismos ruminales y animal hospedante. Mediante ejemplos específicos de estudios in vivo e in vitro se describe el impacto de macro y micro elementos sobre variables ruminales tales como: balance de electrolitos y osmolaridad, cambios del pH, producción de ácidos grasos volátiles, metabolismo del N y digestión de la fibra. Se discuten mecanismos fisiológicos por los cuales los minerales promueven cambios en patrones de fermentación como inhibición-estimulación de la actividad enzimática, utilizando ejemplos de enzimas de relevancia en la síntesis de proteína bacteriana. Finalmente, se analiza brevemente algunas implicancias del uso de minerales como aditivos sobre el medioambiente, como su potencial rol en la disminución de la metanogénesis. Algunas técnicas de manipulación ruminal son controversiales porque no salen de la etapa experimental, resultan de difícil implementación práctica, generan una respuesta negativa del consumidor por posibles residuos ambientales o en los productos, y los resultados productivos pueden ser poco consistentes. En cambio, los minerales esenciales son promisorios como aditivos porque son de fácil disponibilidad, resultan económicos y de incorporación sencilla a la dieta; los consumidores pueden reconocerlos como nutrientes en lugar de aditivos, y en concentraciones moderadas resultarían de bajo impacto ambiental. Sin embargo, para aquellos elementos esenciales considerados relevantes como “aditivos”, es necesaria mayor investigación para establecer cuales son las fuentes minerales y concentraciones más apropiadas, e identificar posibles interacciones con el tipo de dieta.

Descargar artículo (PDF)

Producción de fibras caprinas mohair y cashmere en Argentina.
Págs. 255-259
Lanari, M.R.
Palabras clave. fibras especiales, pequeños productores, producciones locales.

RESUMEN
La producción de fibras caprinas en Argentina se localiza en el norte de la Patagonia, sur de Mendoza y oeste de La Pampa. Se estima que unos 6000 pequeños productores crían en esta área más de un millón de cabras productoras de fibra. El Mohair, producido por la raza Angora es la fibra de mayor importancia. Argentina es el cuarto exportador mundial de esta fibra, con 900 tn anuales. El sistema Angora-Mohair ha evolucionado en las últimas décadas. Los factores dinamizadores del sistema han sido la estructuración de la población a través de esquemas de mejoramiento y difusión de reproductores y la organización de la comercialización a través del Programa Mohair, promoviéndose una mejora en cantidad y calidad del Mohair, así como una mayor utilización de tecnologías apropiadas a estos sistemas. Actualmente un 10% de la producción se comercializa en forma asociada. La producción de Cashmere se encuentra en las primeras fases de desarrollo en sistemas tradicionales basados en razas locales como la Criolla Neuquina y Colorada Pampeana, además de poblaciones del sur de Mendoza, cuyo producto principal es la carne y han comenzado recientemente a aprovechar la fibra. Las características del Cashmere, con una finura media de 19 mic, buen largo de mecha y colores variados, así como la gran variabilidad hallada, hacen prever un potencial de producción regional de cinco mil kilos de Cashmere de buena calidad en el mediano plazo.

Descargar artículo (PDF)