Asociación Argentina de Producción Animal

ISSN impresa: 0326-0550; ISSN en línea: 2314-324X

Sección Nutrición y Alimentación Animal

Suplementación energética en vacas con distintos niveles de producción de leche y asignación de pastura.
Págs. 151-157
Alvarez, H.J., Dichio, L. y Larripa, M.
Palabras clave. suplementación energética, asignación de pastura, consumo, producción y composición de leche, productividad por hectárea.

RESUMEN
Se estudió el efecto de la suplementación energética sobre la producción y composición de la leche, el consumo, la eficiencia de pastoreo y la productividad por unidad de superficie en vacas con distintos niveles de producción de leche y asignación de pastura. La productividad se midió en litros de leche, kg de grasa y kg de proteína por hectárea. Se utilizaron 32 vacas de raza Holando Argentino divididas en dos grupos con diferente producción al inicio de la experiencia, alto: 33,6 y bajo: 26,1 litros vaca-1 día-1. Se establecieron dos niveles de suplementación, alto: 7 y bajo: 3,5 kg MS vaca-1 día-1 y dos niveles de asignación de pastura, alto: 27 y bajo: 18 kg MS vaca-1 día-1. La base forrajera fue una asociación de alfalfa, festuca y cebadilla criolla y el concentrado fue balanceado comercial. La producción individual de leche no mostró respuesta a la suplementación ni a la asignación de pastura. La producción (litros por hectárea) fue afectada por el nivel de asignación y por el nivel de producción, siendo significativa la interacción entre ambas variables. La grasa (kg por hectárea) fue afectada por el nivel de asignación y por el nivel de producción. La proteína (kg por hectárea) fue afectada por el nivel de asignación y por el nivel de producción, siendo también significativa la interacción entre ambas variables. El consumo de pastura sólo fue afectado por el nivel de asignación. Lo mismo ocurrió con el consumo total (pastura + suplemento) y con la eficiencia de pastoreo. En ningún caso se detectaron interacciones. La ausencia de respuesta a la suplementación obligaría a revisar los niveles de concentrado habitualmente utilizados sobre pasturas de calidad. La mayor productividad por hectárea medida con las vacas de mayor producción y menor nivel de asignación (sin responder a la suplementación), aporta información para decidir el tipo de animal a utilizar en sistemas de base pastoril.

Descargar artículo (PDF)

Sección Producción y Utilización de Pasturas

Dormición y germinación de semillas de agropiro alargado recientemente cosechadas.
Págs. 159-167
Cardoso, M.L., Alonso, S.I., Clausen, A.M. y Castaño, J.
Palabras clave. germinación, primer recuento, dormición innata, edad de la semilla, Thinopyrum ponticum.

RESUMEN
En la provincia de Buenos Aires la siembra de pasturas de agropiro alargado se realiza en otoño, para lo cual se suelen emplear semillas cosechadas durante el verano previo. En algunas forrajeras, los lotes de semilla de escasa edad desde la cosecha presentan dormición innata, lo que determina menor aptitud germinativa en pruebas de laboratorio y menor velocidad de emergencia en el campo. El objetivo de este trabajo fue determinar la presencia y duración de la dormición innata en semillas de hasta 2 meses desde la cosecha, en tres variedades de agropiro alargado. Lotes de semillas de tres edades desde la cosecha se incubaron en cámaras de germinación y se determinó el porcentaje de semillas germinadas a los 7 (primer recuento), 14 y 21 días (porcentaje de germinación = PG) de incubación y el porcentaje de semillas frescas sin germinar o semillas dormidas. Independientemente de la variedad, los lotes de 30 días de edad presentaron menor porcentaje de semillas germinadas al primer recuento que los de 45 a 60 días. En algunas variedades, las semillas de menor edad también difirieron significativamente en PG y porcentaje de dormición. Las semillas de agropiro alargado de cosecha reciente presentan dormición innata la que afecta principalmente la proporción de semillas germinadas al primer recuento. La dormición desaparece paulatinamente a los dos meses desde la cosecha, si la semilla es almacenada en ambiente aireado.

Descargar artículo (PDF)

Sección Reproducción y Fertilidad

Efecto de la restricción en el consumo de energía sobre parámetros sanguíneos y pubertad en cabrillonas.
Págs. 169-177
Cufré, G., Chaves, M., Godio, L., Vazquez, M.I., Forchetti, O. y Martínez, R.A.
Palabras clave. cabrillonas, pubertad, restricción energética, perfiles sanguíneos.

RESUMEN
El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto de restricción en el consumo energético sobre la ganancia de peso, concentración sérica de IGF-I, metabolitos sanguíneos, desenlace de pubertad, duración del primer ciclo estral, eficiencia de utilización del alimento e índice de crecimiento relativo, en cabrillonas Anglo Nubian. Dieciseis cabrillonas prepúberes de seis meses de edad y 16,08±1,4 kg de peso promedio fueron asignadas al azar a dos grupos: consumo a voluntad (GCV) y consumo restringido (GCR) al 80% de GCV. La alimentación fue en base a heno de alfalfa picado (80%) y grano de maíz molido (20%), la mezcla proveyó una concentración energética (CE) de 2,3 Mcal EM/kgMS y 18% de proteína bruta (PB). El consumo de materia seca difirió entre tratamientos siendo superior (p<0,001) en GCV (665,6±4,2 vs. 515,0±4,1 g/d para GCV y GCR, respectivamente). La restricción moderada en el consumo a mediano plazo, impuesta en el presente ensayo, provocó una disminución en la ganancia de peso promedio (p<0,05) en GCR (49,7±7,7 vs. 75,6±12 g/d en GCR y GCV, respectivamente). La restricción energética afectó los valores medios de glucemia, que fueron significativamente mayores (p<0,02) en GCV. La concentración de IGF-I en plasma fue menor (p<0,05) en las cabrillonas restringidas energéticamente. La pubertad se presentó en un alto porcentaje de hembras en ambos tratamientos (7/8 y 6/8 cabrillonas en GCV y GCR respectivamente), aunque, la edad media del desenlace de la pubertad fue 20 días mayor (p<0,03) en el grupo restringido (289,1±14,7 vs. 269,7±20 días en GCR y GCV, respectivamente). El estado metabólico y hormonal alcanzado, si bien difirió, estuvo en los rangos compatibles con la normalidad y en un contexto de un limitado número de animales, no comprometería el desenlace de pubertad.

Descargar artículo (PDF)

Sección Salud Animal

Reproducción experimental de la deficiencia de cobre en bovinos mediante el empleo de altos niveles de molibdeno y sulfato en la dieta.
Págs. 179-187
Minatel, L., Underwood, S.C., Postma, G.C., Dallorso, M.E. y Carfagnini, J.C.
Palabras clave. deficiencia de cobre, reproducción experimental, bovinos.

RESUMEN
El objetivo de este trabajo fue desarrollar un modelo experimental que reprodujera la deficiencia de cobre (Cu) en bovinos, empleando altos niveles de molibdeno (Mo) y azufre (S) en la dieta. Se utilizaron 12 terneros machos, con un peso promedio de 68 kg. Los terneros recibieron una dieta base baja en Cu, consistente en grano de maíz partido, harina de pluma, paja de trigo y un núcleo vitamínico-mineral sin Cu. Al cabo de 21 días, los animales fueron divididos en dos grupos: uno de los grupos recibió 9 mg adicionales de Cu/kg MS (grupo +Cu), mientras que al otro grupo se le suministraron 11 mg de Mo/kg MS y S adicional, hasta completar 3 g de S/kg MS (grupo +Mo). Durante el ensayo, que tuvo una duración de 314 días, los animales fueron pesados y se les extrajeron muestras de sangre e hígado periódicamente cada 28 a 35 días. Se observaron diferencias significativas entre ambos grupos en: peso de los animales, concentración de Cu en hígado, plasma y glóbulos rojos, actividad de la enzima superóxido dismutasa en glóbulos rojos y cantidad de hemoglobina. Tres animales del grupo +Mo presentaron acromotriquia periocular durante el ensayo. Se concluye que el modelo experimental utilizado reprodujo con éxito la deficiencia de Cu en bovinos.

Descargar artículo (PDF)

Sección Tecnología de Productos Pecuario

Impacto del proceso de pasteurización sobre el contenido de isómeros conjugados del ácido linoleico (CLA) en leche cruda bovina (Comunicación).
Págs. 189-195
Allocati, P., Cabona, E., Puhl, L. y González, J.H.
Palabras clave. ácido linoleico conjugado, leche cruda bovina, pasteurización, trazabilidad.

RESUMEN
El interés por los isómeros conjugados del ácidos linoleico (CLA) aumentó a partir de los años ‘80, debido al descubrimiento de sus propiedades biológicas como nutrientes funcionales o nutracéuticos. Algunos isómeros tienen un efecto benéfico comprobado para el tratamiento de algunas patologías (cáncer, obesidad, enfermedades cardiovasculares, diabetes, etc). El consumo de carne y leche proveniente de animales rumiantes representa el principal ingreso natural de CLA para el ser humano. El contenido de CLA en la leche cruda está fuertemente influido por la dieta y puede ser alterado con los tratamientos tecnológicos a los que es sometida durante la industrialización. Para estudiar el impacto del tratamiento térmico correspondiente a la pasteurización de alta temperatura corto tiempo (HTST) sobre el contenido final de CLA, se analizaron siete muestras de leche cruda antes y después de una pasteurización de 72 ºC durante 20 segundos. Se determinó el perfil de ácidos grasos, incluidos los CLA, de todas las muestras de leche por cromatografía gas-líquido. La extracción de grasa se efectuó mediante el protocolo ISO 14156 (2001). La determinación de esteres metílicos se efectuó según Norma IRAM 5650 Parte II (1982). Se utilizó un cromatógrafo gas-líquido HP 6890 con inyección manual, y columna INNOWAXâ de 30 m, 0,25 mm de diámetro interno y 0,25 mm (J. & W. Scientific). El gas carrier utilizado fue nitrógeno. La temperatura del horno fue programada para comenzar a 45ºC durante 10 minutos con un incremento de 5 ºC/min hasta los 200 ºC, permaneciendo a esta temperatura durante 13 minutos. El inyector y el detector de temperatura (FID) fueron ajustados a 250ºC y 300 ºC, respectivamente. Los picos de ácidos grasos fueron identificados a través de estándares metílicos puros (37 Component FAME mix; conjugated linoleic acid mix– Sigma Aldrich Co – St Louis, USA). No se detectaron diferencias significativas en el contenido de CLA entre la leche cruda y con posterioridad al proceso térmico (p>0,05). Estos resultados preliminares sugerirían que el tratamiento térmico ensayado no modificaría el perfil de ácidos grasos de la leche, ni impactaría negativamente en el contenido de CLA. Estos resultados son parte de un estudio más amplio, donde se aumentará la potencia del ensayo incrementando el número de muestras, además de realizar el seguimiento del perfil durante la vida útil del producto elaborado.

Descargar artículo (PDF)

Conferencia

Resultados recientes sobre los efectos de la alimentación en la composición en ácidos grasos de la leche de vaca, cabra y oveja
Págs. 197-213
Chilliard, Y., Glasser, F., Enjalbert, F., Ferlay, A., Bocquier, F. y Schmidely, Ph.
Palabras clave. vaca lechera, cabra, oveja, suplementación lipídica, ácidos grasos de la leche.

RESUMEN
Luego de un repaso de los principales fenómenos digestivos y metabólicos asociados a la síntesis de la materia grasa de la leche, esta revisión reúne los resultados recientes sobre los efectos de la alimentación en la composición en ácidos grasos (AG) de la leche de vaca, cabra y oveja. Estos resultados son extraídos tanto de la bibliografía como de dos bases de datos desarrolladas en el INRA. Ellos confirman la gran plasticidad del perfil en AG de la leche del rumiante, principalmente para los AG saturados (C10 a C18), el ácido oleico (9c-18:1), el ácido vaccénico (11t-18:1) y otros isómeros trans del 18:1 y del 18:2. En comparación a las raciones ricas en concentrados y/o en silaje de maíz, las raciones a base de pasto (pastoreo directo o forraje correctamente conservado) disminuyen los AG saturados en beneficio de los 9c- et 11t- 18:1, y en menor medida del 18:3 n-3 y del 9c11t-CLA. Los suplementos de aceites o granos oleaginosos presentan efectos similares, aveces más marcados, pero ellos aumentan también otros isómeros trans del 18:1 y del 18:2, principalmente en la medida que son agregados a raciones ricas en concentrados y/o en silaje de maíz. Los aceites y granos ricos en 18:2 n-6 (girasol, soja,…) aumentan en particular el 10t-18:1 y los 10t12c-, 8t10c-, 7t9c- y 9t11c-CLA, mientras que aquéllos que son ricos en 18:3 n-3 (lino) aumentan principalmente el 13t/14t-18:1 y los 9c12t-, 9c13t- y 11t15c-18:2. La cabra está menos sujeta que la vaca a la desviación del 11t- hacia el 10t-18:1, lo que explica probablemente la estabilidad y la elevada amplitud de respuesta a la suplementación lipidica de los 11t-18:1 y 9c11t-CLA de su leche, inclusive con raciones ricas en concentrados. Además, la cabra parece responder mejor que la vaca a la suplementación con 18:3 n-3. La oveja, alimentada principalmente con forrajes mediterráneos en los trabajos publicados, produce una leche más rica en 18:3 n-3, 11t-18:1 y 9c11t-CLA que la vaca en pastoreo en zona templada..

Descargar artículo (PDF)