Asociación Argentina de Producción Animal

ISSN impresa: 0326-0550; ISSN en línea: 2314-324X

Sección Producción y Utilización de Pasturas

Defoliación y control químico de duraznillo blanco (Solanum glaucophyllum) en pastizales naturales.
Págs. 67-74
Bertín, O.D. y Cepeda, S.
Palabras clave. Solanum glaucophyllum, maleza, corte, herbicidas, tipo de aplicación.

RESUMEN
El duraznillo blanco produce una enfermedad crónica en bovinos, enteque seco, generada por la ingesta de sus hojas. Con el objetivo de determinar el manejo de la maleza se buscó establecer el efecto del corte de las plantas y la aplicación de los herbicidas, por aspersión o con equipo de sogas, sobre la tasa de crecimiento poblacional de individuos y la producción de masa aérea de la maleza. Se utilizó un diseño en bloques completos al azar con arreglo en parcelas divididas con cuatro repeticiones. La parcela mayor fue el corte y la subparcela los tratamientos de herbicidas. El corte determinó un menor peso por planta. Dentro de esta alternativa de manejo, los tratamientos con 800 cc. ha-1 de picloram+2,4D y con 2000 cc. ha-1 de triclopyr+picloram disminuyeron mayormente el peso de la planta. La mayor proporción de hojas se determinó en las plantas previamente tratadas con picloram+2,4D en su mayor dosis, tanto para la situación con y sin corte y, con la aplicación de glifosato con equipo de sogas sobre las plantas que habían sido cortadas inicialmente. El crecimiento de la población fue negativo y positivo en las situaciones con y sin corte respectivamente. Con cortes, el glifosato aplicado con equipo de sogas, sólo o en mezcla con picloram+2,4 D, y la mayor dosis de picloram+2,4 D asperjada, fueron los que disminuyeron en mayor medida la población de la maleza. El corte determinó una población de individuos uniformes en tamaño y de mayor relación hoja/tallo. Los tratamientos con mayor eficacia de control fueron glifosato sólo o en mezcla con picloram+2,4D, ambos aplicados con equipo a soga, y la aspersión de la dosis mayor de picloram+2,4D.

Descargar artículo (PDF)

Sección Genética y Mejoramiento Animal

Patrón de crecimiento de híbridos experimentales para la producción de pollo campero.
Págs. 75-82
Dottavio, A.M., Álvarez, M., Canet, Z.E., Font, M.T. y Di Masso, R.J.
Palabras clave. crecimiento, función de Gompertz, peso asintótico, tasa de maduración, pollo campero.

RESUMEN
La selección aplicada en aves para carne redujo la edad de faena en un día por año en los últimos cincuenta años. Esta respuesta estuvo acompañada por un menor rendimiento reproductivo y por desórdenes esqueléticos y musculares. Este progresivo desequilibrio fisiológico podría transformarse en una barrera para continuar modificando el crecimiento de estas aves por selección sobre la base de los criterios actuales. El pollo campero, un ave de crecimiento lento que se cría en semicautiverio, ha sido desarrollado como una alternativa para promover una producción no tradicional para pequeños productores y cubrir la demanda de un sector de la sociedad preocupado por la calidad de sus alimentos y el bienestar animal. El objetivo de este trabajo fue comparar el patrón de crecimiento de seis híbridos experimentales de pollo campero propuestos como opciones alternativas con respecto al híbrido tradicional Campero INTA, mediante el ajuste de la función de Gompertz por regresión no-lineal, de los datos de peso corporal - edad cronológica. Para ello se emplearon observaciones tomadas en 350 aves, proveniente de 25 machos y 25 hembras de 7 genotipos. Los machos presentaron mayor peso corporal asintótico y menor tasa de maduración que las hembras. No se observaron diferencias en el peso corporal asintótico dentro de sexo. Los cuatro híbridos con genotipo materno no convencional en la producción del pollo Campero INTA mostraron, en ambos sexos, menor tasa de maduración que el genotipo de referencia poniendo en evidencia cierta independencia en la determinación genética de ambos parámetros. Si bien estos híbridos alcanzaron el peso objetivo de faena a mayor edad que los tres genotipos restantes lo hicieron dentro de los límites impuestos por el protocolo del pollo campero.

Descargar artículo (PDF)

Sección Otras Disciplinas

Transferencia de furazolidona de cera a miel.
Págs. 83-89
Soria, M.E., Malacalza, N.H., Mouteira, M.C., Silva, R. y D´Alessandro, L.
Palabras clave. furazolidona, transferencia, cera, miel.

RESUMEN
La furazolidona es un antibiótico perteneciente al grupo de los nitrofuranos, se ha demostrado que estas sustancias tienen la potencialidad de ser carcinogénicas, teratogénicas y mutagénicas. En Argentina se prohibió su utilización en cualquier organismo o derivados de los mismos a partir de los cuales se produzcan alimentos. Por este motivo hemos realizado un trabajo experimental de laboratorio sobre la contaminación de miel cuando está en contacto con cera contaminada con furazolidona, cuantificándose por Elisa. El objetivo del presente trabajo fue desarrollar una técnica para la extracción de furazolidona de la matriz cera y mediante la cuantificación de la misma evaluar la transferencia de este antibiótico de la cera a la miel. La furazolidona se cuantifica por medio del 3-amino-2-oxazolidinona (AOZ), para determinar el grado de recuperación durante la extracción se trabajó con concentraciones teóricas de 0,6 y 1,0 µ:g kg-1 AOZ. Para evaluar la transferencia se utilizaron tres niveles de contaminación en cera: 52,91; 70,95 y 138,79 µ:g kg-1 AOZ; las ceras fueron incubadas con miel durante 30, 60 y 100 días, a 37ºC y 66% de humedad relativa. El porcentaje de recuperación promedio de furazolidona en cera fue de 90,25%. La miel incubada entre 30 y 100 días presentó niveles de contaminación de 0,625 a 2,342 µ:g kg-1 AOZ. Se cuantificó furazolidona de cuatro ceras estampadas de distintas marcas comerciales y ninguna presentó valores que permita asociarlas a la contaminación de la miel.

Descargar artículo (PDF)

Sección Tecnología de Productos Pecuarios

Predicción del contenido de magro en canales porcinas mediante las sondas Hennessy Grading Probe y Fat-O-Meater (Comunicación)
Págs. 47-53
Goenaga, P., Lloveras, M.R., Guerra, G. y Améndola, C.
Palabras clave. cerdos, magro, Fat-O-Meater, Hennessy Grading Probe.

RESUMEN
Como consecuencia de la evolución registrada durante los últimos años en la producción argentina de cerdos, la Oficina Nacional de Control Comercial y Agropecuario (ONCCA) de la SAGPyA encomendó, a especialistas de la EEA INTA Pergamino, la ejecución de un estudio con dos objetivos: 1) actualizar las ecuaciones predictivas del contenido de magro en canales porcinas, aplicadas en el país desde 1995 para la clasificación comercial en plantas de faena, mediante las sondas ópticas automáticas autorizadas para ese fin: Fat-OMeater (FOM) y Hennessy Grading Probe (HGP); 2) unificar la unidad de medida del porcentaje de magro con la utilizada en la Unión Europea. Para ello se llevó a cabo un experimento en que se disecaron 115 canales pertenecientes a cachorras sin servicio (59) y capones (56) representadas por igual en dos plantas de faena aprobadas para tránsito federal. Dicha muestra de canales provino de una amplia gama de: orígenes genéticos, ambientes, rango de peso (65 a 117 kg) y contenido de magro (38 al 62%). Para armonizar los porcentajes de magro con los de la Unión Europea y así unificar las unidades, se adoptó el método de disección aprobado por ese grupo de naciones en 1995. Los datos se analizaron mediante el procedimiento REG del SAS para cálculo de regresión múltiple. Las ecuaciones para FOM y HGP arrojaron un coeficiente de determinación (R2) de 0,801 y 0,794 y un desvío estándar residual (DER) de 2,40 y 2,45%, respectivamente. Se concluye que ambos equipos toman idénticas medidas y poseen la misma precisión, la que se encuentra dentro de los valores exigidos por la UE. La inclusión del peso de la canal caliente, como otra variable independiente posible de agregar, no mejoró la precisión en la estima; tampoco aumentó la precisión las ecuaciones con términos cuadráticos. No se distinguieron ecuaciones separadas para capones y cachorras.

Descargar artículo (PDF)

Revisión Bibliográfica

Diversidad vegetal, selección de dieta y producción animal.
Págs. 55-63
Distel, R.A. y Villalba, J.J.
Palabras clave. diversidad vegetal, selección de dieta, comportamiento ingestivo, complementariedad nutricional, palatabilidad.

RESUMEN
Desde mucho tiempo los ecólogos han estado interesados en comprender el rol de la diversidad vegetal en el funcionamiento y en la estabilidad de los ecosistemas. Mucho menos atención se le ha prestado al rol de la diversidad vegetal en la selección de la dieta y la producción animal, lo cual constituye el motivo de la presente revisión. En condiciones naturales los herbívoros mamíferos tienden a consumir una amplia diversidad de especies. Una dieta variada, integrada por especies con distinta concentración de nutrientes y toxinas, permitiría satisfacer mejor los requerimientos nutricionales y evitar intoxicaciones y/o trastornos metabólicos (Ej., exceso de ácidos orgánicos o de amoníaco en el rumen). Existe evidencia consistente con la hipótesis que los animales aprenden a integrar sus dietas con alimentos que se complementan nutritivamente. También existe evidencia consistente con la hipótesis que los animales pueden aprender a integrar sus dietas con alimentos de distinta palatabilidad, cuando se fuerza inicialmente el consumo simultáneo de los mismos a los efectos de posibilitar una experiencia nutricional positiva con los alimentos de menor palatabilidad. A partir del conocimiento disponible resulta posible predecir un efecto beneficioso de la diversidad vegetal sobre la producción animal (por individuo y/o por unidad de superficie). El incremento por individuo y por unidad de superficie cabría esperarlo cuando las especies disponibles en la comunidad se complementan nutritivamente. En tanto un incremento por unidad de superficie sería esperable cuando los animales aprenden a integrar sus dietas con especies de alta y baja palatabilidad, realizando una utilización más uniforme de las especies presentes en la comunidad.

Descargar artículo (PDF)

Mesa Redonda desarrollada durante el 29° Congreso Argentino de Producción Animal, Mar del Plata, 18 al 20 de octubre de 2006

Descargar artículo (PDF)

Variabilidad climática (inter e intra-anual) y adaptación de tecnología.
Págs. 91-98

Descargar artículo (PDF)

Cambio climático y variabilidad climática: necesidad de nuevas estrategias de adaptación en los sistemas de producción ganadera.
Págs. 99-111
Seiler, R.A.
Palabras clave: cambio climático, variabilidad climática estacional, índices agroclimáticos, región Central de Argentina.

RESUMEN
La presente contribución tiene como base una exposición sobre “Cambio Climático, Variabilidad Climática y las Necesidades de Adaptación en el Sector de la Ganadería”, realizada por el autor en oportunidad del 29º Congreso Argentino de Producción Animal. Una síntesis del análisis, de los conceptos y de ejemplos vertidos en aquel momento son utilizados para el desarrollo de este trabajo. El mismo se lleva a cabo a través de casos de estudio distribuidos en la zona central de Argentina, en los que se analizan la variabilidad climática estacional e inter anual y sus impactos sobre la vegetación, mediante la aplicación de dos índices agrometeorológicos. Los resultados y ejemplos utilizados muestran las características de la variabilidad climática y del cambio climático en los últimos veinte años y destacan la necesidad de desarrollar, sin pérdidas de tiempo y frente a ese contexto de cambios, mejores o nuevas estrategias de adaptación conducentes a una actividad más sustentable del sector de producción ganadera.

Descargar artículo (PDF)

Variabilidad climática en la Región Semiárida Central Argentina. Adaptación tecnológica en sistemas extensivos de producción animal.
Págs. 113-125
Stritzler, N.P., Petruzzi, H.J., Frasinelli, C.A., Veneciano, J.H., Ferri, C.M. y Viglizzo, E.F.
Palabras clave: cambio climático, sistemas de producción.

RESUMEN
Los factores climáticos, especialmente las lluvias, son determinantes de los resultadosproductivos en la región semiárida central del país. El escenario climático está variando en el mundo, y en esta región ya han sido detectados cambios importantes, incluyendo mayor variabilidad en las precipitaciones, disminución de la temperatura máxima y aumento de la mínima, reducción en el período de heladas, número de heladas y temperatura de las mismas. La situación de inestabilidad inter-anual puede acentuarse en el futuro cercano, por lo que los agroecosistemas deben basar su proceso productivo en la estabilidad y la flexibilidad, de tal manera que puedan absorber la variabilidad climática. Una alternativa es la implantación de gramíneas perennes estivales, que son más eficientes en la captación de CO2 en verano y tienen mayor resistencia a la pérdida de agua. Estas especies, que poseen el paso fotosintético C4 son, en zonas semiáridas, más exitosas que las C3, y prosperan en ambientes cálidos secos, con sequías frecuentes y severas. Varios sistemas de cría y recría, basados exclusivamente en gramíneas C4 son muy exitosos en la región. A pesar de esto, aún falta información que permita atenuar el efecto de la variabilidad climática, como la respuesta a la fertilización, incorporación de leguminosas, implantación de las pasturas y cosecha de semilla. También es importante incrementar el trabajo en biotecnología, especialmente en la incorporación de resistencia a sequía de especies como alfalfa, y mejora en la implementación de herramientas como la suplementación. Finalmente, la asistencia del Estado a los productores debería focalizarse en la estabilización de la producción, promoviendo la siembra y el buen manejo de pasturas basadas en gramíneas estivales perennes.

Descargar artículo (PDF)

Variación climática y adaptación tecnológica en sistemas de producción de leche del Oeste bonaerense. Perspectiva de un Asesor Privado.
Págs. 127-135
Zubizarreta, J.
Palabras clave: empresa, adaptación, clima, leche, variabilidad.

RESUMEN
En esta contribución se analiza, desde el punto de vista de un Asesor Privado, el efecto de la variabilidad de determinados factores sobre la estabilidad de los sistemas de producción de leche de la zona del Oeste arenoso de la provincia de Buenos Aires y Este de La Pampa. Se describe el ambiente en cuanto a sus regímenes hídricos y térmicos, y sus características topográfícas y edáficas, enfatizando la variabilidad de cada atributo. Se mencionan también otros factores que agregan riesgo empresarial, tales como la incertidumbre política, económica, y social. Luego se describen las rotaciones más frecuentes, la carga animal, la composición forrajera, y la suplementación modales que caracterizan al sistema de producción regional. Posteriormente se describen las tecnologías hoy disponibles para atenuar los efectos empresariales de la mencionada variabilidad de los factores de producción, y se mencionan necesidades a futuro para mantener un crecimiento sustentable de la actividad lechera en la zona. En la parte final se presentan opiniones y alternativas para minimizar las consecuencias de la variabilidad ambiental a través de estrategias adecuadas y realistas de alimentación. Se enfatiza que debiera considerarse como un dato dicha variabilidad y no como una excepción. Hacia el futuro, para mantener la actividad lechera en un crecimiento sustentable, se plantean como objetivos a lograr: una mayor utilización de las herramientas de planificación, presupuestación y control; una mejora en la fertilidad de los suelos, la aparición y uso de herbicidas más efectivos, la existencia de reglas de juego más claras y sostenidas, el mejoramiento del mercado del heno y subproductos, y que el aumento en la precisión de los pronósticos climáticos se mantenga, pero incorporando plazos mayores.

Descargar artículo (PDF)

Evaluación y seguimiento de la productividad forrajera.
Págs. 137-148
Grigera, G., Oesterheld, M., Durante, M. y Pacín, F.
Palabras clave: productividad forrajera, sistemas de producción, decisiones de manejo, teledetección, AACREA.

RESUMEN
Para manejar de un modo objetivo y racional los sistemas de producción ganaderos es útil contar con un seguimiento de la productividad forrajera (PF) a la escala de unidad de manejo. En este artículo describimos un sistema que de modo rutinario estima la PF a la escala de lote y permite cuantificar las variaciones intra e inter-anuales de producción de los principales recursos forrajeros. Está basado en la lógica de la eficiencia en el uso de la radiación (EUR) que propone que la PF está determinada por la cantidad de radiación fotosintéticamente activa absorbida (RFAA) por las plantas, y la eficiencia con que esa energía es transformada en materia seca aérea (EUR). La RFAA es el producto entre la radiación fotosintéticamente activa incidente y la fracción de ésta que es absorbida por la pastura (fRFA). Estimamos la fRFA a partir del índice de vegetación normalizado (IVN, también llamado índice verde) generado por el sensor MODIS de la NASA. La EUR fue calculada específicamente en cada zona para los recursos para los que dispusimos de datos independientes de cosechas de biomasa. Un software desarrollado ad-hoc, Segf, maneja y almacena la información en una base de datos relacional y tiene implementados los procedimientos de carga de datos y cálculo en rutinas programadas. Actualmente, asesores y productorres de unas 850.000 ha en distintas regiones de Argentina reciben este tipo de informes generados por personal del Laboratorio de Análisis Regional y Teledetección (IFEVA, FAUBA/CONICET) en tiempo casi real y para una historia de siete años. Una encuesta piloto realizada en una de las zonas bajo seguimiento muestra que el sistema está siendo utilizado por asesores y parcialmente por productores. Por lo tanto, lo producido por este sistema se traslada a decisiones de manejo, como herramienta tanto de diagnóstico como de planificación.

Descargar artículo (PDF)