Asociación Argentina de Producción Animal

ISSN impresa: 0326-0550; ISSN en línea: 2314-324X

Sección Nutrición y Alimentación Animal

Calidad nutritiva de silajes de sorgo silero normal y nervadura marrón.
Págs. 1-10
Di Marco, O.N., Ilarregui, I., Aello, M.S., Arias, S. y Gutiérrez, L.M.
Palabras clave. silaje de sorgo, nervadura marrón, calidad nutritiva, degradabilidad in situ, producción de gas in vitro.

RESUMEN
Se comparó un híbrido de sorgo silero normal (AG200) con otro de nervadura marrón (BMR), en términos de características agronómicas (peso y composición morfológica de la planta) y de calidad nutritiva del silaje. La siembra se realizó (11/11/04) en un diseño en bloques completamente aleatorizados con tres repeticiones. Las plantas se cosecharon en estado de grano pastoso y previo al ensilado se determinó el peso individual y de sus componentes morfológicos. Después se confeccionó, de cada parcela, un microsilo de planta entera y otro de planta sin panoja (stover). A los 60 días en los silajes se evaluó: 1) composición química; 2) degradabilidad in situ (DEG-in situ) en dos novillos durante 0, 15, 24 y 48 horas y 3) producción acumulada de gas (ml/g MS) a las 3, 6, 12, 24, 48 y 72 h. El peso de las plantas no difirió entre híbridos (113,9 g MS/planta), si bien las del BMR tuvieron mayor porcentaje de panoja (47,1 vs. 33,2%), menor de tallo (25,3 vs. 39,5%) e igual de hojas (27,4%). Los silajes no se diferenciaron en composición química, a excepción del contenido de almidón que fue mayor en el BMR (28,0 vs. 19,7%). El silaje de planta entera no se diferenció entre híbridos en DEG-in situ a las 0, 15 y 24 h de incubación (25,1; 33,0 y 49,9%, respectivamente), pero fue mayor en el BMR a las 48 h (70,2 vs 61,4%). El silaje de stover del BMR presentó mayor DEG-in situ a las 24 h (46,8 vs. 40,8%) y 48 h de incubación (61,6 vs. 54,7%), sin diferenciarse a las 0 y 15 h. El perfil de producción de gas in vitro no se diferenció entre híbridos ni entre tipos de silaje y estuvo altamente correlacionado (R > 2 0,95) con la degradabilidad in situ. Se concluye que el híbrido BMR tuvo plantas de peso similar al AG200, con menor contenido de tallos y mayor de panoja. Sin embargo el silaje de planta entera, si bien tuvo mayor contenido almidón y un stover más degradable, no se diferenció del híbrido normal en degradabilidad in situ a 24 h de incubación ruminal ni en el perfil de producción de gas in vitro.

Descargar artículo (PDF)

Productividad y calidad de carcasa en pollos parrilleros criados a parque vs confinamiento.
Págs. 11-16
Lazzari, G.L., Cossu, M.E., Cumini, M.L. y Basilio, A.M.
Palabras clave. pollos parrilleros, semi-extensivo, peso, conversión, rendimiento de carcasa.

RESUMEN
Se evaluó la influencia del sistema de crianza sobre las características productivas de 240 pollos parrilleros, criados a piso, en idénticas condiciones de manejo y de alimentación hasta los 34 días de edad. Desde los 35 a los 49 días, la mitad de las aves permanecieron en confinamiento (n= 6 corrales) y el resto fue distribuido aleatoriamente en corrales dispuestos en el parque (n= 6 corrales), sobre una pastura natural, asignando una superficie de 2,6 m2/pollo. En cada etapa, recibieron el mismo alimento balanceado, con niveles de energía metabolizable (kcal/kg) y de proteína bruta (%): 3184, 3232 y 3318 y de 20,94; 21,37 y 20,80 respectivamente. El peso vivo se determinó a los 35, 42 y 49 días de edad, y se tomó cada corral como unidad experimental. Los machos se faenaron a los 47 y 55 días y las hembras a los 52 y 59 días de edad, sacrificando 48 animales por faena y sistema de producción. Se registró el peso de faena, el peso de la carcasa y el peso de la grasa abdominal. Se empleó un diseño factorial, 2 x 2, y los datos se sometieron a análisis de varianza, considerando como factores principales, el sistema de producción y el sexo. A los 49 días, los machos criados a parque pesaron 265 gramos menos (p<0,001) que los criados a galpón; las hembras, criadas a parque 474 gramos menos (p<0,001). Las diferencias en el peso de faena son consistentes con el efecto del sexo y el sistema de producción (p<0,001). El rendimiento de la carcasa no presentó diferencias debidas al sexo ni al sistema de producción (p>0,05). En ambos sexos, los pollos criados a parque resultaron tener menor contenido de grasa abdominal (p<0,001). Se concluye que, los pollos criados a parque, presentaron menor velocidad de crecimiento, pero igual rendimiento de carcasa con menor contenido de grasa.

Descargar artículo (PDF)

Sección Producción y Utilización de Pasturas

Utilización por vacunos de Plantago lanceolata L. cv Ceres Tonic en una pastura polifítica.
Págs. 17-28
Bilbao, E., Cid, M.S. y Brizuela, M.A.
Palabras clave. selección, pastoreo rotativo, Plantago lanceolada, raigrás híbrido, trébol blanco, contenido de cobre.

RESUMEN
Este estudio evalúa el grado de aceptación relativa por vacunos de Plantago lanceolata cv Ceres Tonic en una mezcla con especies de alto valor nutritivo utilizada en forma rotativa durante la primavera. Específicamente se estimó la selección que realizan los animales de todas las especies y la calidad de las especies dominantes (raigrás híbrido y trébol blanco) y la de plantago. El estudio se realizó en un campo privado próximo a la localidad de Balcarce en dos épocas, principios y mediados de la primavera de 2005. El pastoreo se realizó en franjas de 0,5 ha en las que los animales permanecían dos días. La disponibilidad y la composición específica de la vegetación se estimaron antes del ingreso de los animales y al finalizar cada día de pastoreo en tres franjas (repeticiones). Además, en pre-pastoreo se evaluó la altura de las especies dominantes y de plantago y su valor nutritivo (porcentajes de degradabilidad in vitro, proteína, fibra en detergente neutro y ácido y contenido en ppm de Cu). La composición botánica de las dietas de los animales en los dos días de pastoreo se calculó como la diferencia en disponibilidad relativa de las especies en la vegetación en pre y post pastoreo y se expresó en porcentaje. La selectividad de los animales por cada especie (i) se calculó por el índice de selectividad ISi = (%Spi D - %Spi V) / (%Spi D + %Spi V), donde D=Dieta y V=vegetación. Los datos de disponibilidad total se analizaron por ANVA con época y día de pastoreo como fuentes de variación, y franja como bloque dentro de época. Por prueba de t se estimó si los valores de los índices de selectividad para cada especie, época y día de pastoreo diferían de cero. Los animales seleccionaron raigrás el primer día de pastoreo y plantago fue siempre aceptado y consumido en la proporción en que se encontraba en la pastura. Los resultados muestran que plantago puede ser un componente interesante a incluir en pasturas de gramíneas y leguminosas de alto valor nutritivo. Además, sugieren que se justificaría su inclusión en mezclas con especies de menor valor nutritivo para mejorar el aporte de cobre en dietas deficientes en este elemento.

Descargar artículo (PDF)

Sección Genética y Mejoramiento Animal

Caracterización genética de un rodeo comercial de ganado Hereford.
Págs. 29-40
Pérez, J.L. y Melucci, L.M.
Palabras clave. bovinos para carne, parámetros genéticos, tendencia genética, crecimiento, composición corporal.

RESUMEN
Se evaluó el crecimiento pre y posdestete de un rodeo comercial de ganado Hereford en el partido de Balcarce, Bs. As. Argentina. A partir de 2.209 registros de peso al nacer (PN) y destete (PD) de animales nacidos entre 1993 y 2003, se construyó una genealogía de 3399 individuos y se analizó su determinismo genético. Para PN y PD, las heredabilidades para los componentes directos fueron: 0,30 ± 0,09 y 0,50 ± 0,11, respectivamente y para los componentes maternos: 0,11 ± 0,06 y 0,23 ± 0,06, respectivamente. Las correlaciones genéticas entre los componentes directos y maternos para PN y PD fueron: -0,30 ± 0,23 y -0,65 ± 0,10, respectivamente; 0,46 ± 0,17 la correlación genética entre ambos componentes directos y -0,26 ± 0,25 la correlación genética entre los respectivos componentes maternos. Los caracteres posdestete: circunferencia escrotal (CE), peso final (PF), espesor de grasa dorsal (EGD) y área del ojo del bife (AOB), estas dos últimas determinadas ecográficamente, se registraron únicamente en machos y sus promedios fenotípicos y desvíos estándar fueron: 32,54 ± 2,05 cm; 444,41 ± 18,19 kg; 4,74 ± 1,13 mm y 83,66 ± 9,24 cm2, respectivamente. Las tendencias genéticas, calculadas a partir de los registros de animales con información fenotípico y valor de cría predicho (VCP) en el carácter correspondiente, se calcularon como la regresión de los VCP de cada carácter en el año de nacimiento. Se registró un incremento (p<0,01) de 0,024 ± 0,008 kg/año en el componente genético directo del PN; 0,039 ± 0,009 cm/año en la CE y 0,010 ± 0,003 mm /año en el EGD. Se destaca la necesidad de implementar adecuadas estrategias de selección de manera que las correlaciones genéticas entre los caracteres no produzcan respuestas correlacionadas desfavorables; organizar registros de información productiva y genealógica e implementar un protocolo de mediciones posdestete uniforme a través de los años para mejorar la valoración genética de los animales.

Descargar artículo (PDF)

Sección Reproducción y Fertilidad

¿Difiere la probabilidad de eclosión de los huevos de ñandú (Rhea americana), según su ubicación dentro de la incubadora?
Págs. 41-46
Amelotti, I., Martella, M.B. y Navarro, J.L.
Palabras clave. Rhea americana, incubación artificial, eclosión.

RESUMEN
Actualmente, los principales problemas en criaderos de Ñandú (Rhea americana) son las bajas tasas de eclosión y de supervivencia de pichones. Con el propósito de mejorar los resultados de la incubación artificial, es interesante detectar, entre otros factores, el efecto de las condiciones encontradas dentro de la incubadora sobre distintos parámetros indicadores de eficiencia del sistema. Así, el objetivo de este trabajo fue identificar y cuantificar posibles diferencias en el éxito (porcentaje) de eclosión de huevos de Ñandú ubicados en las distintas bandejas, columnas y filas del modelo de incubadora específica para esta especie más difundido en granjas de Argentina. La hipótesis del presente trabajo fue que la circulación del aire dentro de la incubadora brinda una temperatura y humedad homogéneas a todos los huevos, sin importar su ubicación dentro de la misma, lo cual deriva en probabilidades idénticas de eclosión. Colocando los huevos al azar en dos incubadoras iguales, se analizó el porcentaje de eclosión y la pérdida de peso de huevos ubicados en las diferentes posiciones, así como la supervivencia hasta el quinto día de vida de los pichones nacidos. No se encontraron diferencias significativas para ninguno de los tres parámetros analizados en los huevos ubicados en las distintas posiciones dentro de las incubadoras. Entre ambas incubadoras hubo diferencias en el porcentaje de pérdida de peso de los huevos a lo largo de la incubación, siendo significativamente mayor en aquella que no funcionó a su capacidad máxima. El diseño actual de la incubadora resulta adecuado para la incubación artificial de huevos de Ñandú.

Descargar artículo (PDF)

Sección Tecnología de Productos Pecuarios

Predicción del contenido de magro en canales porcinas mediante las sondas Hennessy Grading Probe y Fat-O-Meater (Comunicación)
Págs. 47-53
Goenaga, P., Lloveras, M.R., Guerra, G. y Améndola, C.
Palabras clave. cerdos, magro, Fat-O-Meater, Hennessy Grading Probe.

RESUMEN
Como consecuencia de la evolución registrada durante los últimos años en la producción argentina de cerdos, la Oficina Nacional de Control Comercial y Agropecuario (ONCCA) de la SAGPyA encomendó, a especialistas de la EEA INTA Pergamino, la ejecución de un estudio con dos objetivos: 1) actualizar las ecuaciones predictivas del contenido de magro en canales porcinas, aplicadas en el país desde 1995 para la clasificación comercial en plantas de faena, mediante las sondas ópticas automáticas autorizadas para ese fin: Fat-OMeater (FOM) y Hennessy Grading Probe (HGP); 2) unificar la unidad de medida del porcentaje de magro con la utilizada en la Unión Europea. Para ello se llevó a cabo un experimento en que se disecaron 115 canales pertenecientes a cachorras sin servicio (59) y capones (56) representadas por igual en dos plantas de faena aprobadas para tránsito federal. Dicha muestra de canales provino de una amplia gama de: orígenes genéticos, ambientes, rango de peso (65 a 117 kg) y contenido de magro (38 al 62%). Para armonizar los porcentajes de magro con los de la Unión Europea y así unificar las unidades, se adoptó el método de disección aprobado por ese grupo de naciones en 1995. Los datos se analizaron mediante el procedimiento REG del SAS para cálculo de regresión múltiple. Las ecuaciones para FOM y HGP arrojaron un coeficiente de determinación (R2) de 0,801 y 0,794 y un desvío estándar residual (DER) de 2,40 y 2,45%, respectivamente. Se concluye que ambos equipos toman idénticas medidas y poseen la misma precisión, la que se encuentra dentro de los valores exigidos por la UE. La inclusión del peso de la canal caliente, como otra variable independiente posible de agregar, no mejoró la precisión en la estima; tampoco aumentó la precisión las ecuaciones con términos cuadráticos. No se distinguieron ecuaciones separadas para capones y cachorras.

Descargar artículo (PDF)

Revisión Bibliográfica

Diversidad vegetal, selección de dieta y producción animal.
Págs. 55-63
Distel, R.A. y Villalba, J.J.
Palabras clave. diversidad vegetal, selección de dieta, comportamiento ingestivo, complementariedad nutricional, palatabilidad.

RESUMEN
Desde mucho tiempo los ecólogos han estado interesados en comprender el rol de la diversidad vegetal en el funcionamiento y en la estabilidad de los ecosistemas. Mucho menos atención se le ha prestado al rol de la diversidad vegetal en la selección de la dieta y la producción animal, lo cual constituye el motivo de la presente revisión. En condiciones naturales los herbívoros mamíferos tienden a consumir una amplia diversidad de especies. Una dieta variada, integrada por especies con distinta concentración de nutrientes y toxinas, permitiría satisfacer mejor los requerimientos nutricionales y evitar intoxicaciones y/o trastornos metabólicos (Ej., exceso de ácidos orgánicos o de amoníaco en el rumen). Existe evidencia consistente con la hipótesis que los animales aprenden a integrar sus dietas con alimentos que se complementan nutritivamente. También existe evidencia consistente con la hipótesis que los animales pueden aprender a integrar sus dietas con alimentos de distinta palatabilidad, cuando se fuerza inicialmente el consumo simultáneo de los mismos a los efectos de posibilitar una experiencia nutricional positiva con los alimentos de menor palatabilidad. A partir del conocimiento disponible resulta posible predecir un efecto beneficioso de la diversidad vegetal sobre la producción animal (por individuo y/o por unidad de superficie). El incremento por individuo y por unidad de superficie cabría esperarlo cuando las especies disponibles en la comunidad se complementan nutritivamente. En tanto un incremento por unidad de superficie sería esperable cuando los animales aprenden a integrar sus dietas con especies de alta y baja palatabilidad, realizando una utilización más uniforme de las especies presentes en la comunidad.

Descargar artículo (PDF)