Asociación Argentina de Producción Animal

ISSN impresa: 0326-0550; ISSN en línea: 2314-324X

Sección Nutrición y Alimentación Animal

¿Hay mejor eclosión, supervivencia y crecimiento perinatal, adicionando soja a la dieta de los ñandúes reproductores?
Págs. 1-9
Dominino, J., Maestri, D.M., Lábaque, M.C., Martella, M.B. y Navarro, J.L.
Palabras clave. ñandú, granja, reproducción, nutrición, soja.

RESUMEN
Se comparó el porcentaje de eclosión de los huevos producidos por dos grupos de ñandúes adultos mantenidos en cautiverio con diferente dieta y la subsiguiente supervivencia y ganancia diaria de peso (hasta los 15 días de vida) de los pichones nacidos de esos huevos. Complementariamente, se analizaron el peso, volumen, densidad, contenido proteico, lipídico y composición de ácidos grasos de huevos procedentes de ambos grupos. El grupo control tuvo una dieta consistente en alimento balanceado para pollos y alfalfa (combinación comúnmente empleada en granjas comerciales de Argentina), mientras que el otro grupo (tratamiento) recibió, además de estos componentes, porotos de soja desactivados con calor húmedo. El porcentaje de eclosión y la ganancia diaria de peso de los pichones durante las dos primeras semanas de vida fueron mayores en el grupo descendiente de los adultos tratados con suplemento de soja, mientras que la supervivencia perinatal fue similar entre los hijos de ambos grupos. Se encontraron diferencias significativas en la concentración de prácticamente todos los ácidos grasos identificados en el huevo (salvo en el ácido araquidónico) y en el porcentaje de proteína. El porcentaje de ác. linolénico fue particularmente mayor en los huevos procedentes del plantel que consumió suplemento de soja. Estas diferencias están relacionadas con la composición (fundamentalmente de ácidos grasos y proteína) de la dieta que recibieron los reproductores. Los resultados obtenidos indican que el suministro de soja desactivada por calor húmedo, como suplemento dietario durante la estación reproductiva, puede contribuir a un aumento en la producción en los sistemas de cría intensiva de ñandúes.

Descargar artículo (PDF)

Sección Producción y Utilización de Pasturas

Efecto del manejo de la defoliación sobre la acumulación de forraje y persistencia de dos cultivares de Trifolium pratense.
Págs. 11-21
Scheneiter, O., Fontana, S., Andrés, A. y Rosso, B.
Palabras clave. Trifolium pratense, cultivares, estado de desarrollo, severidad de defoliación, acumulación de forraje, persistencia.

RESUMEN
En Pergamino (33º 52’ S, 60º 33’ W), se realizó un experimento para evaluar el efecto del estado de desarrollo y de la severidad de la defoliación sobre la acumulación de forraje y la persistencia de dos cultivares de trébol rojo de diferente ciclo vegetativo. Los tratamientos fueron dos cultivares (El Sureño INTA y Redland II), dos estados de desarrollo al momento de la defoliación (botón floral y 30 a 50% de floración) y dos severidades de defoliación (5 y 10 cm). Se midió la acumulación de forraje, cobertura, densidad de tallos, Índice de Área Foliar (IAF), masa de raíces y contenido de carbohidratos totales no estructurales en raíces (CTNE), durante dos ciclos de producción. El cultivar El Sureño INTA no persistió luego del segundo verano y, al final del experimento, la cobertura del cultivar Redland II fue similar entre todos los tratamientos de defoliación. La persistencia vegetativa de los cultivares no dependió del manejo de la defoliación. La acumulación anual de forraje fue superior en el cultivar El Sureño INTA en el primer ciclo de producción y en el cultivar Redland II en el segundo y en ambos ciclos fue un 33% mayor cuando se defolió a 5 cm. La tasa de acumulación de forraje tuvo escasa relación con las variables estructurales de la pastura y sólo en verano, el IAF pos defoliación explicó parcialmente la tasa de acumulación neta de forraje. Luego del primer ciclo de evaluación, el cultivar Redland II presentó mayor masa de raíces y mayor CTNE con respecto al cultivar El Sureño INTA, lo cual puede contribuir a la alta persistencia del primero en el norte de la Provincia de Buenos Aires.

Descargar artículo (PDF)

Comportamiento en pastoreo de ganado lechero sobre una pastura graminosa de Dactylis glomerata, pastoreada en distintas edades de rebrote.
Págs. 23-30
Acosta, G., Ayala Torales, A. y Acosta, A.
Palabras clave. edades de rebrote, Dactylis glomerata, características estructurales, características cualitativas, comportamiento en pastoreo.

RESUMEN
El estudio se realizó sobre una pastura graminosa compuesta principalmente por Dactylis glomerata durante invierno y primavera de 2002 y otoño de 2003. Se estudiaron dos tratamientos resultantes de dos edades de rebrote, establecidas en función de la frecuencia de pastoreos, 45, 20 y 35 días, menor edad de rebrote (E 1) y 60, 30 y 50 días, mayor edad de rebrote (E 2), en invierno, primavera y otoño respectivamente. Se pastoreó con el rodeo en ordeñe de vaquillonas de raza Jersey de 350 kg de peso vivo, entre el ordeñe matinal y el vespertino (08:30 y 14:30 hs). La asignación de forraje fue de 17,5 kg de materia seca por animal por día. Las variables bajo estudio fueron disponibilidad inicial y remanente post pastoreo, altura, distribución vertical de la forrajimasa, composición química del forraje, tiempos de pastoreo, descanso, rumia y desplazamiento, tasa de bocado, consumo de materia seca y eficiencia de utilización. El diseño experimental fue completo al azar con tres repeticiones. Se realizaron análisis de varianza y se compararon las medias de los tratamientos mediante el test de Tukey. En las pasturas con mayores edades de rebrote el animal utilizó menor proporción del tiempo destinado al pastoreo y una menor tasa de bocado resultando en un mayor consumo en los distintos momentos del año. Estas pasturas presentaron mayores disponibilidades de forraje de igual composición química, mayor proporción de ese forraje en los estratos superiores del tapiz y tapices más densos. Estos cambios operaron a través de mecanismos del animal que le permitió compensar la reducción en el tiempo de pastoreo, con un mayor consumo. El presente trabajo pone de manifiesto, para la especie forrajera utilizada y la diferencia empleada en las edades de rebrote, la relevancia de estrategias de manejo de la pastura para modificar el comportamiento del animal en pastoreo a fin de mejorar el consumo y la productividad animal.

Descargar artículo (PDF)

Dispersión de semillas en heces de liebre (Lepus europaeus) en pastizales de la Pampa Deprimida. Comunicación.
Págs. 31-38
Vignolio, O.R. y Fernández, O.N.
Palabras clave. Lepus capensis, liebre europea, heces, semillas, propagación, pastizal.

RESUMEN
La dispersión de semillas por mamíferos herbívoros puede facilitar la introducción y propagación de especies en los sistemas agro-ganaderos. El objetivo del presente trabajo fue determinar en heces de liebre europea (Lepus europaeus) la presencia de semillas viables. Las heces fueron recolectadas en un pastizal de pastos cortos del Partido de Ayacucho (Buenos Aires, Argentina) durante los meses de marzo, abril y mayo de 2004. Las heces fueron colocadas en bandejas sobre un sustrato de perlite húmedo y periódicamente se contaron e identificaron las plántulas emergidas. Las especies germinadas fueron Aster squamatus, Carex spp, Chaetotropis elongata, Chenopodium album, Cynodon dactylon, Cyperus spp, Juncus spp, Dichondra repens, Eleocharis spp, Lolium multiflorum, Lytrum maritimum, Plantago myosurus, Polygonum aviculare, Sporobolus indicus y cinco dicotiledóneas sin identificar. Debido a la dificultad para diferenciar a las Cyperaceae y Juncaceae en estado de plántulas, las especies de estas familias fueron consideradas juntas. Del total de las plántulas, las más abundantes fueron Cynodon dactylon (42%) Sporobolus indicus (18%) y las Cyperaceae y Juncaceae (37%) y sus proporciones variaron durante el período experimental (p=0,05). Con la finalidad de encontrar otras especies, se prepararon dos bandejas más en las que germinaron Lotus glaber y Leontodon nudicaulis. La capacidad de las liebres para desplazarse libremente les permitiría dispersar semillas con sus heces a escala de paisaje agro-ganadero.

Descargar artículo (PDF)

Sección Tecnología de Productos Pecuarios

La maduración de la carne de cordero como una herramienta para mejorar su terneza y calidad sensorial.
Págs. 39-55
Bianchi, G., Bentancur, O. y Sañudo, C.
Palabras clave. cordero pesado, cruzamientos, maduración, terneza y calidad sensorial.

RESUMEN
La producción de carne ovina en el mercado mundial de carnes apenas representa el 3% y su importancia ha venido descendiendo en los últimos 20 años como consecuencia de las bajas tasas de crecimiento respecto a las producciones de otras carnes, en particular la aviar y porcina. No obstante, las exigencias de los consumidores de carnes rojas son cada vez mayores; entre ellas la calidad del producto en su más amplia acepción. En el contexto de esta realidad, de una alta competitividad entre los principales países exportadores de carne ovina a nivel mundial y de que históricamente los ovinos han constituido una de las actividades de mayor importancia económica para el Uruguay, surge el presente trabajo, que estudió el efecto del tipo genético y el tiempo de maduración sobre la textura instrumental (Método de Warner Braztler) y calidad sensorial de la carne de cordero. El trabajo se desarrolló en la Estación Experimental "Dr. Mario A. Cassinoni" de la Facultad de Agronomía, en el departamento de Paysandú, Uruguay (32,5º de latitud sur y 58º de longitud oeste). Se utilizaron 50 corderos pesados: 25 Corriedale (C) y 25 Hampshire Down x Corriedale (HD x C). Los animales se sacrificaron con un peso vivo y una edad de 34,1 ± 2,4 kg y 153 ± 7,2 días y 37,8 ± 4,1 kg y 126 ± 10,1 días (corderos C y HD x C, respectivamente). El tiempo de maduración, pero no el tipo genético, afectó (p0,0001) la textura instrumental y la calidad sensorial de la carne. La carne de todos los corderos presentó una textura base de 4,79 ± 1,92 kg y su tasa de ablandamiento relativo fue de: 9,5, 7,2, 22,9 y 8,2% entre 1 y 2, 2 y 4, 4 y 8 y 8 y 16 días de maduración respectivamente. Esta tendencia resultó independiente (p>0,05) del genotipo evaluado. Sensorialmente los catadores también valoraron la carne más madurada, señalándola más tierna y jugosa conforme avanzaba la maduración hasta el día 8, no existiendo mejoras prolongando esta fase (4,5 y 4,3, 5,4 y 4,7, 5,9 y 5,1 y 6,5 y 5,1 vs 6,9 y 5,0, juicios de terneza y jugosidad para 1, 2, 4, 8 y 16 días de maduración, respectivamente). Sin embargo, a partir de este momento comenzaron a detectarse olores y flavores extraños en la carne madurada 16 días, que incidieron en su aceptación global: 3,9, 4,2, 4,3, 4,0 y 3,9 para 1, 2, 4, 8 y 16 días de maduración, respectivamente. Se discuten las implicancias prácticas de estos resultados y de otros experimentos revisados referentes al efecto de la maduración sobre la textura y la calidad sensorial de la carne de corderos.

Descargar artículo (PDF)

Otras Disciplinas

Diagnóstico clínico de Loque americana en colmenas y prevalencia de esporos viables de Paenibacillus larvae subs. larvae en miel de apiarios de Tandil.
Págs. 57-62
Passucci, J.A., West, M., Torres, J.O., Ballesteros, B., Rodríguez, G. y Tabera, A.
Palabras clave. Loque americana, cuantificación, diagnóstico a campo, diagnóstico microbiológico

RESUMEN
Loque Americana es la más seria de las enfermedades de la cría de la abeja melífera, producida por el Paenibacillus larvae subs. larvae. Numerosos autores encontraron que colmenas con esporos de Paenibacillus en miel siguen siendo negativas a la signología clínica por 6 años. Para llevar adelante un programa de control es importante realizar un buen diagnóstico de la enfermedad. El objetivo de este trabajo fue determinar la prevalencia de esporos viables de Paenibacillus larvae subs. larvae en miel de apiarios de Tandil, mediante una técnica microbiológica y su comparación con el diagnóstico clínico a campo. En el año 2003 se seleccionaron 42 apiarios al azar, dividiéndose la muestra en forma proporcional al número de colmenas por productor. Los productores fueron previamente clasificados en 7 estratos. De cada apiario se seleccionaron 6 colmenas en forma sistemática, las cuales fueron revisadas para la detección de signos clínicos de Loque Americana y se les tomaron muestras de miel. Se hizo un pool de muestras por apiario, que fueron analizadas para la detección de esporos viables de Paenibacillus larvae subs. larvae, comparándose los resultados de laboratorio con el diagnóstico clínico. De los 42 apiarios analizados, el 66,6% fue positivo al aislamiento. El 100% de los apiarios con signología clínica fue positivo al aislamiento, mientras que el 46% de los colmenares sin signología clínica fue positivo al aislamiento. No existen diferencias entre el número de colmenas que tienen los productores y el asilamiento de esporas. El alto porcentaje de aislamientos muestra que el agente causal de Loque Americana está ampliamente distribuido en los apiarios de Tandil, lo que determina la necesidad de tomar medidas preventivas de manejo contra la enfermedad para evitar la aparición de los signos clínicos y un brote de la enfermedad. Debido a la alta proporción de apiarios sin signología clínica pero con aislamiento del agente etiológico, se recomienda la utilización de esta técnica como complemento necesario a cualquier programa de control de la enfermedad basado en medidas de manejo.

Descargar artículo (PDF)