Asociación Argentina de Producción Animal

ISSN impresa: 0326-0550; ISSN en línea: 2314-324X

Sección Nutrición y Alimentación Animal

Engorde de bovinos a corral: Efectos de monensina y de dos niveles de taninos condensados de quebracho sobre el comportamiento productivo, la fermentación ruminal y la egradabilidad in situ de la materia seca y de la proteína
Págs. 65-77
Volpi-Lagreca, G., Alende, M., Pordomingo, A.J., Babinec, F. y Ceron, M.
Palabras clave. Feedlot, grano entero de maíz, aditivos, ionóforos, parámetros ruminales.

RESUMEN
Se llevaron a cabo dos ensayos a fin de evaluar el efecto de dos niveles de taninos condensados de quebracho colorado (Schinopsis quebracho-colorado) en comparación con monensina sobre el comportamiento productivo, la fermentación ruminal y la degradabilidad in situ de la materia seca (MS) y de la proteína (PB), en dietas de feedlot basadas en grano de maíz entero sin agregado de fibra larga (ración de “fibra cero”). En el primer ensayo se midió el consumo de materia seca (CMS), el aumento diario de peso vivo (ADPV) y el índice de conversión de alimento (IC). Se utilizaron 48 vaquillonas de raza británica (Angus, Hereford y sus cruzas) las cuales fueron asignadas a uno de tres tratamientos de acuerdo al modulador de fermentación ruminal utilizado: i) 0,03 g de monensina /kg MS (M), ii) 5 g de taninos condensados de quebracho /kg MS (TQ5), iii) 10 g de taninos condensados de quebracho /kg MS (TQ10). Las dietas estuvieron compuestas por 80% de grano de maíz entero, 16,5% de harina de girasol peleteada y 3,5% de un suplemento vitamínico-mineral conteniendo el aditivo (monensina o tanino de quebracho, en su dosis respectiva) y urea. En el segundo ensayo se evaluó la fermentación ruminal y la degradabilidad in situ de la MS y de la PB. Para esto se utilizaron 3 novillos canulados a nivel del rumen sobre los cuales se aplicaron los 3 tratamientos antes descriptos (M, TQ5 y TQ10) en un diseño cuadrado latino 3 x 3. En ambos ensayos las medias fueron comparadas mediante dos contrastes ortogonales: M vs taninos (TQ5 y TQ10) y TQ5 vs TQ10. En el primer ensayo, la suplementación con taninos incrementó el CMS (p<0,01) el ADPV (p<0,01) y mejoró el IC (p=0,05) en relación al tratamiento M. Con respecto a las dosis de taninos utilizadas, el CMS fue mayor en TQ10 que en TQ5 (p=0,02), pero no se encontraron diferencias en ADPV ni en IC. En el segundo ensayo, la utilización de taninos disminuyó el pH ruminal e incrementó la concentración de ácidos grasos volátiles (AGV). Adicionalmente, el pH fue menor y la concentración de AGV mayor en TQ10 que en TQ5. La concentración de nitrógeno amoniacal fue más baja con la utilización de taninos, sin diferencias entre TQ5 y TQ10. La utilización de taninos tendió a disminuir la tasa fraccional de degradación (p=0,09) y disminuyó la degradabilidad de la MS (p=0,04) en comparación con M, pero no se encontraron diferencias significativas entre TQ5 y TQ10. Estos resultados sugieren que moderadas dosis de taninos condensados podrían mejorar el comportamiento productivo de vaquillonas alimentadas con dietas de feedlot basadas en grano de maíz entero. Adicionalmente, se observa que los taninos tienen la capacidad de reducir la degradación ruminal de la materia seca y de modificar el ambiente ruminal.  

Descargar artículo (PDF)

Sección Producción y Utilización de Pasturas

Cambios en los atributos vegetativos y reproductivos en plantas de Lotus tenuis (Fabaceae) sembradas a diferentes densidades.
Págs. 79-90
Vignolio, O.R., Cambareri, G.S. y Petigrosso, L.R.
Palabras clave. leguminosa forrajera, plasticidad fenotípica, semillas, diseño sistemático.

RESUMEN
En el presente trabajo se analizaron los cambios en los atributos reproductivos y vegetativos en plantas de Lotus tenuis sembradas a diferentes densidades. Las plantas fueron cultivadas en condiciones de campo mediante un diseño sistemático cuya disposición permitió obtener 6 densidades comprendidas entre 7,5 y 60,0 pl/m2. Los atributos analizados a nivel de planta como: producción de semillas, biomasa reproductiva, frutos, umbelas con frutos, biomasa total y número de tallos, decrecieron con el aumento de la densidad. La producción de semillas (g/m2) no varió significativamente con la densidad y se explicó mediante la plasticidad fenotípica de los atributos vegetativos y reproductivos de las plantas. El peso de mil semillas fue el atributo menos variable con las densidades. El número de frutos por planta se relacionó de manera lineal y positiva con el número de tallos y la biomasa vegetativa aérea por planta. En tal sentido, manejos del cultivo que permitan aumentar el número de tallos por planta, como por ejemplo los cortes, podrían incidir positivamente sobre el número de ápices reproductivos y el rendimiento. Lotus tenuis puede ser sembrado en un amplio rango de densidades sin afectar significativamente el rendimiento ni la calidad de sus semillas. Sin embargo, de acuerdo con nuestras estimaciones, para alcanzar la mínima biomasa aérea vegetativa por planta consistente con el inicio de la reproducción, la densidad no debería ser superior a 109 pl/m2.

Descargar artículo (PDF)

Cambios en la productividad de los tambos del sur de Santa Fe.
Págs. 91-98
Pece, M.A., Alvarez, H.J., Larripa, M.J. y Galli, J.R.
Palabras clave. sistemas lecheros, relevamiento de tambos, predictores de productividad.

RESUMEN
Se verificaron y analizaron los cambios producidos en la productividad de los sistemas lecheros del sur de Santa Fe en las últimas tres décadas. Se propusieron y compararon los modelos que mejor explican la productividad en dos períodos: Inicial (PI, 1983-1994) y Final (PF, 2003-2009). Se relevaron 76 sistemas (39 en PI y 37 en PF). Se seleccionaron y evaluaron 6 variables: carga animal (Carga, VT ha-1), producción individual (Producción, litros VO-1 día-1), nivel de suplementación (Suplementación, kg eq grano Mz VO-1 día-1), relación vaca ordeño/vaca total (VO/VT, %), intervalo entre partos (IEP, meses) y proporción de pasturas en la dieta (Pastura, %). Se utilizó la prueba de t de Student para comparar los promedios de las variables entre períodos y regresión lineal múltiple para el desarrollo de los modelos. Se analizaron todas las regresiones posibles para seleccionar el conjunto de variables (predictores) que mejor explique la productividad lechera anual (Productividad, litros haVT-1) en cada período. Para seleccionar los modelos que mejor explican la Productividad se utilizaron los índices: R2 ajustado por el número de variables (R2aj), el criterio de selección de Mallow (Cp), el de Akaike (AIC) y que los coeficientes de los predictores fueran significativamente diferentes de cero (p#0,05). El mejor modelo en PI (R2=97%, error= 271 litros haVT-1, CV= 8,7%), incluyó 4 predictores y el mejor modelo en PF (R2=81%, error= 890 litros haVT-1, CV= 15%) incluyó 3 predictores. Carga, Producción y VO/VT fueron seleccionados para ambos períodos, con distinta jerarquía. Para PI el mejor predictor fue Carga (R2=72%) y para PF fue Producción (R2=49%). Suplementación sólo fue relevante (p#0,05) en PI. IEP y Pastura no fueron significativas (p>0,05) en ninguno de los dos períodos. Se han producidos cambios importantes en las últimas tres décadas, actualmente la Productividad está principalmente asociada a variaciones en la Producción y en menor medida a la Carga.

Descargar artículo (PDF)

Sección Salud Animal

Perfiles de eliminación de huevos y de géneros de nematodes gastrointestinales en vacas de cría del sudeste de Córdoba.
Págs. 99-108
Descarga, C.O., Bessone, F., Ducommun, M.L., Masiero, B. y Gallardo, A.
Palabras clave. parasitosis gastrointestinal, vacas, huevos de nematodes, géneros.

RESUMEN
El conocimiento actual sobre el parasitismo gastrointestinal de los bovinos adultos en la región templada de la Argentina indica que la eliminación de huevos de nematodes en heces de vacas es baja y dominada por el género Ostertagia. La intensificación de los sistemas de cría de la región pampeana hace necesario actualizar el perfil epidemiológico de la helmintiasis. El objetivo del estudio fue caracterizar las dinámicas de los huevos de nematodes por gramo de heces y géneros parasitarios mediante coprocultivos en vacas durante la parición-lactancia. Desde el otoño al verano de 2009 y 2010, se estudiaron cuatro grupos (2009: I-II; 2010: III-IV) de 30-35 vacas Braford (6-9 años de edad) con parición en julio-octubre, pertenecientes a cuatro rodeos de Noetinger (Pcia. Córdoba. Argentina). Los animales pastorearon alfalfas en abril y desde octubre a diciembre; en tanto que, desde mayo hasta setiembre consumieron verdeos de invierno y una ración de silo de sorgo. Mensualmente se determinó: hpg, géneros helmínticos en coprocultivo y condición corporal (escala 1-9). Los niveles del logaritmo de hpg y su correlación entre muestreos fueron analizados por un modelo lineal mixto (LSD, Fischer 5%). Los promedios iniciales de hpg fueron inferiores a 50 (negativos: 26-43%; 10-50: 34-54%; 60-100: 11-16%;110-200: 3-9%; > 200: 0-10%) y se incrementaron en julio de 2009 (I: 67 ± 11; II: 184 ± 50) y agosto de 2010 (III: 91 ± 22; IV: 88 ± 31) Los hpg de julio (I, II), agosto (III) y setiembre (I) fueron estadísticamente diferentes (p<0,05). La correlación para hpg consecutivos fue: 0,65 (I), 0,69 (II), 0,59 (III) y 0,65 (IV). Ostertagia spp. fue el género más prevalente (I: 42-59%; II: 23-44%; III: 14-56%; IV: 15-47%), sin tendencia de presentación estacional. Entre mayo y julio, Haemonchus spp. tuvo altas contribuciones en los grupos I (24-36%) y IV (12-41%) y Cooperia spp. en II (27-46%) y III (22-46%). Oesophagostomum spp. tuvo alta participación entre setiembre y diciembre: 10-29% (I), 11-45% (II), 7-19% (III) and 14-37% (IV). Una severa pérdida de la condición corporal ocurrió desde mayo (I: 6,9 ± 0,5 ;II: 6,8 ± 0,5; III: 5,7 ± 0,7; IV: 6,0 ± 0,7) hasta octubre (I: 5,7 ± 1,1; II: 3,6 ± 0,7; III: 4,4 ± 0,8; IV: 4,1 ± 0,5). La variación de los hpg y la presencia de diversos géneros fueron las comprobaciones más importantes del estudio. La elevada participación de los géneros Haemonchus spp. y Cooperia spp. sugiere que la respuesta inmune podría estar afectada. Puede considerarse que bajo ciertas condiciones de manejo, los hpg de las vacas se incrementen a niveles que podrían modificar la infectividad de las pasturas, principalmente en aquellos sistemas que han elevado la carga animal.

Descargar artículo (PDF)

Pérdidas de preñez en un rodeo de cría del norte de la provincia de Santa Fe.
Págs. 109-115
Abdala, A.A., Maciel, M.G., Salado, E., Aleman, R. y Scandolo, D.
Palabras clave. abortos, rodeo de cría.

RESUMEN
Se evaluó durante tres años consecutivos las pérdidas por abortos en un rodeo de cría bovino, libre de brucelosis y tuberculosis, con control de enfermedades venéreas y aplicación de vacunas contra enfermedades reproductivas. En los meses de abril se determinaba el porcentaje de preñez y se chequeaba el total del rodeo a fin de corroborar el status libre de brucelosis, tuberculosis y descartar venéreas en los toros. Alícuotas de suero de cada vientre preñado se reservaron a fin de realizar serología seriada en caso de registrar un aborto. Durante junio y agosto se realizaron palpaciones rectales para constatar la continuidad de la preñez. Las hembras abortadas fueron muestreadas para detectar anticuerpos contra brucelosis, leptospirosis, IBR, DVB y neosporosis. Tricomoniasis y campylobacteriosis se determinaron a partir de moco cervical. La preñez obtenida para los tres períodos fueron de 83,2%; 87% y 72,8% y los abortos detectados fueron 4 (1,5%), 11 (3,5) y 8 (3,1%) respectivamente. Se observó serología a IBR, DVB y N. caninum, pero aumentos de títulos serológicos solo se observaron en 7 vacas (3 IBR y 4 N. caninum). Todas las vacas abortadas resultaron negativas a brucelosis y leptospirosis. Se aisló Campylobacter fetus a partir de moco cervical en dos vacas abortadas y un solo toro resultó positivo a esta enfermedad por IFD en el examen post servicio, el resto resultaron negativos a esta enfermedad y a tricomoniasis. Pese a detectarse campylobacteriosis y títulos serológicos a IBR, DVB y N. caninum, las pérdidas atribuibles a ellas serían bajas, dentro de las condiciones extensivas en que se desarrolla la cría bovina en el norte de la provincia de Santa Fe. Los productores deberían esforzarse en tener rodeos libres de brucelosis, tuberculosis y enfermedades venéreas ya que la ausencia de estas enfermedades, aseguran niveles elevados de preñez y bajos de merma entre tacto y parición.

Descargar artículo (PDF)

Sección Tecnología de Productos Pecuarios

Caracterización de la coagulación enzimática de leche en polvo entera.
Págs. 117-128
Sbodio, O.A., Tercero, E.J., Martinez, E.D., Didier, M.J. y Revelli, G.R.
Palabras clave. leche en polvo, quimosina, coagulación, sonda de hilo caliente.

RESUMEN
La automatización en el proceso de elaboración de quesos requiere el desarrollo de dispositivos para el monitoreo de la etapa de coagulación. El uso de una sonda de hilo caliente de platino es una alternativa valiosa en el estudio de la fase primaria de la coagulación. Los efectos de las variables críticas: temperatura, concentración de enzima coagulante y pH sobre las respuestas: tiempo de coagulación (TC), tiempo al punto de máxima inflexión (tmax) y firmeza del coágulo en unidades de voltaje a los 30 minutos de agregado el coagulante (V30), en el proceso de coagulación por quimosina fueron estudiados usando la sonda mencionada. Leche en polvo entera del tipo “comercial” reconstituida durante 22 horas fue utilizada para realizar los ensayos. En el experimento se aplicó un diseño rotacional compuesto y metodología de superficie de respuesta. Usando análisis de regresión lineal, los modelos de 2° orden obtenidos, predijeron satisfactoriamente los efectos de la temperatura, concentración de enzima coagulante y pH sobre el log TC (R: 0,9473), tmax (R : 0,9550) y V30 (R : 0,9560). El TC disminuyó significativamente con el incremento de la concentración enzimática (p: 0,0020), la temperatura (p: 0,0259) y con la disminución del pH (p: 0,0005). La respuesta tmax fue afectada negativamente por el pH (p: 0,0005) y la concentración enzimática (p: 0,0022), además se incrementó con el aumento de la temperatura (p: 0,0190). La temperatura fue el principal factor que incidió negativamente en el V30 (p: 0,0039). En las condiciones estudiadas el voltaje no alcanzó su valor máximo ni comportamiento asintótico en 60 minutos. La evaluación subjetiva de técnicos queseros indicó que las características del gel eran no apropiadas para su corte y manejo. La disminución del pH inicial y el agregado de CaCl2 aumentarían los niveles de voltaje y permitirían mejorar las propiedades del gel en el proceso de elaboración de queso a partir de leche en polvo entera.

Descargar artículo (PDF)

Sección Fauna

Composition of neutral lipids and phospholipids in tegu lizard Tupinambis merianae fat bodies.
Págs. 129-137
Vega Parry, H., Alonso, T., Caldironi, H. and Manes, M.E.
Palabras clave. lagarto tejú, Tupinambis merianae, cuerpos grasos, lípidos, ácidos grasos.

SUMMARY
A detailed analysis of neutral and polar lipids in fat bodies of Tupinambis merianae lizards raised in captivity and fed on a standard farm diet was performed. Lipids were separated by thin-layer chromatography. For determining fatty acid composition, methyl esters were analyzed by gasliquid chromatography. Cholesterol was measured by commercially available enzymatic assay. triacylglycerols represented about 97% of the total, followed by free fatty acids (~1.8%), and diacylglycerols (~1.3%). Oleic (18:1), palmitic (16:0), linoleic (18:2), and palmitoleic (16:1) acids were the most abundant fatty acids in triacylglycerols. In diacylglycerols, palmitic, stearic (18:0), oleic and linoleic acids were the major fatty acids. In free fatty acids, palmitic acid was followed by palmitoleic and stearic acids, and this lipidic fraction evidenced the lowest unsaturation index. Phospholipids were present in low quantities in fat bodies, with phosphatidylcholine being the major constituent (it amounted to approximately 65% of the total content). The fatty acid composition of the total phospholipids showed that they were enriched with fatty acids of 18 carbon chain lengths, with the principal component being oleic acid. The prevalence of unsaturated fatty acids makes fat bodies of Tupinambis merianae a potential source of fat for producing cosmetics, medicines and food products.
Key words: tegu lizard, Tupinambis merianae, fat bodies, lipids, fatty acids.

Descargar artículo (PDF)

Manejo de Llamas extra-andinas. Observaciones que contribuyen a su bienestar en un contexto no originario.
Págs. 139-154
Marcoppido, G. y Vila, B.
Palabras clave. llamas, bienestar animal, producción, región pampeana.

RESUMEN
El uso de camélidos sudamericanos (CSA) se remonta a 12000 años atrás, cuando los primeras poblaciones humanas comenzaron a cazar guanacos (Lama guanicoe) y vicuñas (Vicugna vicugna), CSA silvestres, para alimentarse. Hace 5000 años, comenzó el proceso de domesticación de estos camélidos, surgiendo las especies domesticas, llamas (Lama glama) y alpacas (Vicugna pacos). Las llamas presentan como principal hábitat natural de distribución en Argentina, las provincias de Jujuy, Salta, Catamarca y La Rioja. Actualmente, llamas y alpacas, además de su rol tradicional en el pastoreo andino autóctono, están siendo utilizadas para múltiples tareas en ambientes extra-andinos con una distribución global. Esta producción ganadera camélida en sitios no tradicionales, ha provocado el desarrollo de ciertas patologías específicas, asociadas al estrés por manejos incorrectos, que pueden poner en riesgo tanto la supervivencia de los animales como la eficiencia de la producción. En este trabajo se presentan algunos lineamientos sobre comportamiento, nutrición, sanidad, manejo y profilaxis, con el fin de acercar conocimiento sobre las llamas en producciones extra-andinas, a la vez que se mejore su manejo, disminuyendo el estrés de los animales y aumentando el bienestar y la producción de los mismos.

Descargar artículo (PDF)